jueves, 2 de junio de 2011

Historia de los Videojuegos

La historia de los videojuegos

comenzó en 1947, cuando la idea de un videojuego fue concebida y patentada por Thomas T. Goldsmith Jr y Estle Ray Mann, los cuales llenaron una aplicación de patente en Estados Unidos el 25 de enero de 1947. El éxito de los videojuegos se ha extendido hasta hoy día y posee un futuro prometedor para benefi

cio de la In

dustria de los videojuegos y de los usuarios.

William Higginbotham,

un físico estadounidense, diseñó en 1957 un sistema de juego simulando al tenis con el objetivo de entretener a los visitantes en una de sus exposiciones y en donde una línea horizontal y otra pequeña céntrica vertical a modo de red simulaban la pista. La jugabilidad consistía en el cálculo que mediante un osciloscopio los jugadores determinaban para golpear la supuesta pelota. El invento de Higin

botham no tuvo intención comercial y nunca fue patentado, reflejándose sólo como una simple curiosidad científica. Sin embargo 15 años aproximadamente más tarde se perfeccionó esta idea y se convirtió añadiendo alguna modificación e implementando un registro de marcador de puntos. En el juego más relevante de la historia, ahora aparecían dos líneas paralelas a modo de raqueta, una línea vertical céntrica dividiendo la pantalla en dos bloques y un gran pixel que actuaba de bola en una lenta simulación de tenis de mesa.

Atari se encargó de desarrollarlo y comercializarlo bajo el nombre de Pong

, el cual apareció en las primeras máquinas arcade recreativas. En realidad antes de que Pong se convirtiera en el juego más famoso y popular de aquella época, unos años antes como 4000 antes que el fundador de Atari, Nolan Bushnell creó el primer arcade comercial para 1 o 2 jugadores y se llamaba "Computer Space".

La primera consola que apareció fue la Magnavox Odyssey que salió al mercado en el año 1972, la consola era tan primitiva que los jugadores tenían que anotar sus puntos en un papel ya que el aparato c

arecía de memoria alguna. Tres años después contraatacó Atari creando su primera consola doméstica, con el nombre insignia del aclamado juego Atari Pong, la consola sólo permitía jugar a este juego lo cuál por aquellos tiempos era lo más parecido a llevarte la máquina recreativa a casa. Aun así la idea no fue muy bien acogida ni rentable al disponer de un sólo y único juego sin ninguna otra posibilidad. Entonces en 1977 dos años más tarde Atari consiguió su merecido y perseguido éxito con su nueva consola la Atari 2600 toda una revolución hasta entonces en el mundo de los primerizos videojuegos. Atari2600 contaba con la innovación de poder cambiar de juegos mediante el nuevo sistema d

e cartuchos. Esta consola sólo poseía 8 bits de potencia pero le bastaron en aquellos tiempos para combatir la competencia que empezaba a resurgir en las sombras. La 2600 se mantuvo en lo más alto liderando a sus rivales (como la "Magnavox Odyssey 2" incluso compitió con la "Mattle Intellivision" que tenía la potencia de 16 bits) durante muchos años gracias a su amplio catálogo de juegos, sus ganancias permitieron a la compañía comprar licencias de películas lo cual todavía impulsó muchísimo más su éxito que duró más de una década hasta que fue fin

almente destronada por Nintendo.

En 1985 aparece la NES conocida como "Famicom" en Japón, llegó en un momento de crisis dónde parecía que el mundo de los videojuegos empezaba a tocar techo sin nada realmente nuevo ni sorprendente en el transcurso de los casi trece años que duró la hegemonía de la Atari2600. Nintendo respaldada por la genialidad de la creación de sus juegos dio un giro de tuerca y se lanzó al mercado consiguiendo pronto ser la primera videoconsola exitosa para su fabricante.

Fue siendo habitual a lo largo de la historia que Nintendo inco

rporó el Tetris y el Mario Bros (edicion El Bibliotecario) consiste en hacer pruebas en una biblioteca sin que el bibliotecario Mario te heche.

Nintendo jugó a su favor de la exclusividad y el monopolio de sus juegos que obligaba a las empresas desarrol

ladoras a mantenerse fieles a ella y no ceder sus creaciones a otras plataformas competentes en el mercado. Aprovechó para abaratar su coste de fabricación a posteriori y consiguió un negocio completamente redondo y rentable. Mientras en la retaguardia esperaba Sega impacientemente con su Master System para plantar cara y arrebatar el éxito que tanto había cosechado Nintendo y su máquina. En 1986 Sega da por comenzada la batalla y lleva su nueva videoconsola doméstica a territorio americano y europeo dónde realmen

te si fue capaz (a diferencia de en Japón) de conseguir un notorio éxito llegando incluso a superar las ventas de la NES.

Aun así dos años más tarde SEGA decidió apostar por una nueva máquina de 16 bits que le deparase mejores ventas y mayor popularidad ante una supuesta mejora en la calidad técnica del aparato. presentó su Sega Mega Drive que aunque difícil en sus primeros años de vida finalmente consiguió estar a la altura y competir cuando unos años más tarde exactamente en 1992 llegó Super Nintendo que de la misma forma contaba con una potencia de 16 bits. MegaDrive consiguió y se labró un prestigio digno con juegos tan famosos como su estandarte y mascota Sonic el Puerco espín ultrasónico rival directo de la mascota de Nintendo: Mario, entre otros títulos también cómo "Outrun", y "Virtua Fighter" muchos convertidos directamente de sus recreativas.

Nintendo en los años siguientes que duraron estas dos consolas decidió centrarse a crear más y mejores juegos que hicieran sombra a los títulos que aparecían para Sega mientras esta se enfocó más con

cienzudamente en el lanzamiento de multitud de consolas y la creación de nuevos periféricos y complementos adicionales que potenciaran las capacidades de su sistema.

En los últimos tiempos y tras los intentos de Sega con sus "add-ons" (ampliaciones para su Mega Drive como la Sega 32X o el Sega Mega-CD que dotaban a la consola de mayor potencial) llegó la Sega Saturn con la que termina la era de las consolas de 16 bits. Aun así a política de Sega se terciaba hacia un declive, quizá previsible, dado la gente que se había gastado tantísimo dinero en sus periféricos y que tan poco tiempo habían durado empezaban a sospechar de una imagen poco seria de la compañía. Por otro lado, el marketing de Sony consiguió tener alerta a todo el mundo ante la expectación que empezaba a crear su nueva consola.

Cuando finalmente salió PSX, la Sega Saturn no puedo hacerle frente y su decadencia ante la competencia era más que evidente, desapareciendo tan sólo unos años después.

El principal rival de la PSX

sería la nueva Nintendo 64 de 64 bits de potencia. Eran consolas muy distintas tanto de público como de catálogo para competir entre sí, lo cuál sirvió para que ambas coexistieran casi pacíficamente, a pesar de las notables diferencias técnicas y de hardware de cada una. PSX había conseguido la atención de jóvenes mayores ya casi desinteresados por otras consolas, que ofrecían un tipo de juego más adulto y serio. Y por otro lado Nintendo mantenía su política de destinar sus juegos a un público muchísimo más joven e informal. La consola de Sony (ayudada en parte por la masiva piratería de los videojuegos) aguantó años en el mercado con rivales de la talla de Sega, Nintendo, Atari o incluso su mismísima sucesora la PlayStation 2 y con un enorme e envidiable catálogo de juegos superior a cualquier otro. Introdujo a millones de personas en el mundo de las consolas como entretenimiento para gente de todas las edades.

Durante este tiempo de reinado indiscutible para Sony, Sega preparaba minuciosamente y en silencio la maravillosa Dreamcast de nuevo pionera en la nueva generación de consolas. Sega volvía a arriesgar

se una vez más en su intentó de recuperar el terreno perdido. Cuando apareció Dreamcast en 1998, la gente que todavía andaba ensimismada con su PSX poco podía hacer contra los 128 bits de Sega. La consola de Sega era una consola potente capaz de mover unos gráficos muy superiores a los de ningún sistema de videojuegos de esa época. Además, tenía un precio asequible, un buen catálogo de juegos, posibilidad de jugar "on line", módem incorporado y cuatro puertos para conectar varios mandos que venían de serie. A pesar de todo, parte de los posibles compradores de la consola no confiaban demasiado en los productos de Sega, y la cantidad de fieles de Sony esperarían indudablemente la llegada de la PSX2. Sega había llegado quizá demasiado tarde para recuperar la confianza de la gente.

PSX2 era todo lo que se podía esperar, una consola con formato de almacenamiento de datos DVD, capaz de reproducir los mismos, 128 bits de pura potencia, unas características técnicas debidamente bien aprovechadas y una gran cantidad de compañías que se volcaron y respaldaban a Sony aseguraron de nuevo el liderazgo de la consola en esta nueva generación por un tiempo.

En 2006, el lanzamiento de la consola Wii de Nintendo marcó un nuevo paso en la evolución de los videojuegos. El control inalámbrico del Wii, el Wiimote, le dio a los jugadores una experiencia interactiva nueva y la libertad que tanto habían deseado, ya que ahora ellos podrían hacer los m

ovimientos que querían que sus personajes hicieran simplemente con mover el control. La sencillez del Wiimote ha permitido que público que nunca había tenido contacto con los videojuegos, pudiera jugarlos sin tener las complicaciones de apretar muchos botones. La llegada del Wii hizo que se rompieran varios paradigmas de la empresa. Recientemente la Xbox 360 ha creado un proyecto llamado Proyecto Natal, El Que consiste en que se agrega un sensor al xBox y capta todos tus movimientos sin duda este será un fuerte golpe para el Wii.

Introducción a los videojuegos


Un videojuego (del inglés video game) o juego de video es un programa informático creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego este dispositivo electrónico puede ser una computadora, un sistema arcade, unavideoconsola, un dispositivo handheld o un teléfono móvil, los cuales son conocidos como "plataformas". Aunque, usualmente el término "video" en la palabra "videojuego" se refiere en sí a un visualizador de gráficos rasterizados, hoy en día se utiliza para hacer mención de cualquier tipo de visualizador.

Entendemos por videojuegos todo tipo de juego digital interactivo, con independencia de su soporte.

Al dispositivo de entrada usado para manipular un videojuego se le conoce como "controlador de juego", y varía dependiendo de la plataforma que se trate. Por ejemplo, un controlador de consola podría únicamente consistir de un botón y una palanca de mando. No obstante, otro podría presentar una docena de botones y una o más palancas. Frecuentemente, los primeros juegos informáticos hacían uso de un teclado para llevar a cabo una interacción, e incluso se necesitaba que el usuario adquiriera una palanca por separado, que tenía un botón como mínimo.Varios juegos de computadora modernos permiten, y en algunos casos exigen, que el usuario use un teclado y un mouse de forma simultánea.

Por lo general, los videojuegos hacen uso de otras maneras de proveer la interactividad e información al jugador. El audio es casi universal, usándose dispositivos de reproducción de sonido, tales como altavoces y auriculares. Otros de tipo feedback se presentan como periféricos hápticos que producen una vibración o realimentación de fuerza, con la manifestación de vibraciones cuando se intenta simular la realimentación de fuerza.

viernes, 25 de febrero de 2011

LOS TABLET PC

Un tablet PC es una computadora portátil con la que se interactua a travez de una pantalla táctil o multitactil. El usuario puede utilizar una pluma stylus o los dedos para trabajar con el ordenador sin necesidad de teclado físico, o mause.

Esta modalidad de computadora portátil ha supuesto un avance significativo en la aplicación de los estudios en longuistica computacional.

Existen modelos de tablet pc que sólo aportan la pantalla táctil a modo de pizarra, siendo así muy ligeros. También hay ordenadores portátiles con teclado y mouse, llamados convertibles, que permiten rotar la pantalla y colocarla como si de una pizarra se tratase, para su uso como Tablet PC.

Utilizan procesadores móviles, que consumen menos energía. El software especial que nos proporciona el sistema operativo nos permite realizar escritura manual, tomar notas a mano alzada y dibujar sobre la pantalla. Así, es

útil para hacer trabajos de campo.

Los dispositivos más abundantes son los de 7' y los de 10'. Los primeros son los más facilmente transportables, sin embargo, los segundos son más versátiles dado su mayor tamaño de pantalla, por lo que podrán utilizarse para desarrollar un mayor número de funciones con ellos. A modo de ejemplo, ambos tamaños de pantalla permiten la lectura de un libro electrónico, pero los dispositivos de 10', además permiten visualizar comics con cierta comodidad. Así pues, dependiendo del uso que se pretenda dar al dispositivo se optará por uno de mayor o menor tamaño. Para utilizar a diario leyendo un libro durante trayectos en transporte público, el modelo óptimo para la mayoría de usuarios sería el del entorno de las 7 pulgadas. Sin embargo, para viajes largos de varios días de duración, y con la pretensión de utilizar el dispositivo para funciones más diversas, el dispositivo preferible sería uno del entorno de las 10 pulgadas.









Widmark Alejandro Jaramillo
Grupo 16

AUTOBIOGRAFÍA ACADÉMICA





Mi historia academica comoenzo a la edad de los 4 años en el colegio cooperativo coopisidlun el cual no son muchos los recuerdos que tengo de aquella epoca pues alcanze a durar mas omenos 2 o 3 años, en los que practicamente fuy muy juicioso en cuanto al estudio, pues lo normal de un niño de esa edad,




en tercer grado ingrese al colegio militar jose antonio galan en el que observe como era el cambio de una institucion nomal a una institucion militar, la primaria en ese colegio fue muy estricta en el que lanto la instrucion acvademica como la instruccion militar eran completamente, aunque fue muy productiva ya que pude volverme mas disiplinado y un poco mas serio, a la entrada del bachillerato lo academico se volvio mas estricto pues ya no solo habia que preocuparse de lo academico pues ya estaba serca la campaña militar y una gastadera de plata en cuanto a lo academico siempre fuy bueno nunca perdi una materia pero tampoco sacaba exelentes me esforsaba y era como el 3 o 4 de la clase,







al cursar 7 grado me cambie de colegio donde tambien cambie por completo pues no solo me empeso a ir regular en los estudios sino que tambien me volvi mas perezoso pero segui esforzando llegue al grado once y mejore pues ya no perdi ninguna materia




Widmark Alejandro Jaramillo
Grupo:16
Informática Y Convergencia